Qué debes recordar al hacer una reforma

Lo que debes tener muy en cuenta antes de una reforma

Una reforma puede obtener un resultado final muy satisfactorio, sobre todo si ha tenido la precaución de llevar a cabo una serie de aspectos que a continuación citamos. De este modo, no solo tendrá controlado el precio, algo muy importante en grandes obras, si no que tampoco se estresará si sufre situaciones descontroladas que podrían pasarle más factura que los propios aspectos económicos.

consejos previo reformas

Por ejemplo, suele ser mucho más interesante que elija usted mismo los materiales que se van a utilizar en los trabajos de su vivienda, con la finalidad de que no sean nunca de menor calidad a los que desee, ni que tampoco sobrepasen el presupuesto que usted ha estimado.

Este consejo es recomendable seguirlo tanto para el tipo de suelo, los grifos, muebles de la cocina, etc.

Firmar un contrato de obra

A la hora de acometer una reforma, no todas las personas redactan un contrato de obra, pero el llevarlo a cabo está altamente recomendado, para que no puedan existir malos entendidos que en muchas ocasiones aparecen en mitad del desarrollo de la obra, los cuales se suelen convertir en extras de obra, algo que debe evitar que ocurra. Tener bien claro y por escrito el acuerdo al que se ha llegado con la empresa de reformas, es muy importante, sobre todo si la casa es antigua, ya que es donde suelen aparecer extras más frecuentemente, debido a problemas ocultos que no se contemplan desde el principio.

Permisos de obra necesarios

Casi todas las obras necesitan permisos sencillos de obtener y el mismo arquitecto o decorador puede encargarse de la gestión de las licencias necesarias. Por tanto, no debe temer este aspecto de la reforma. Si decide hacer las obras usted mismo, solo debe informarse en el ayuntamiento de su localidad. Las licencias no suelen ser ni complicadas de conseguir, ni su precio suele ser elevado, pero sí son un buen sistema por si algún vecino realiza alguna queja respecto a la obra. Si no se cuenta con estos permisos, la situación sí que podría convertirse en compleja.

Diga lo  que no le guste

No es lo mismo la idea de cómo quedará su piso tras una reforma, a ir viendo los resultados de lo acordado, una vez comienzan los trabajos. A pesar de que a los profesionales del sector no les gusten los cambios, en este caso es preferible comentar qué no le agrada, a no encontrarse a gusto en su vivienda durante los próximos años. O a tener que volver a realizar cambios poco después de haber terminado su reforma. Es muy probable que esas variaciones alteren el presupuesto, pero si las considera vitales y puede asumir el incremento económico, no dude ni un instante en decir lo que no le convence.

La paciencia

Desde el momento en el que decida realizar la reforma de su vivienda hasta que esta haya finalizado es muy importante que se arme de paciencia para todo lo que implique ir desarrollando las obras. Durante la planificación del proyecto, la elección de la calidad de los materiales, a la hora de solventar posibles imprevistos…No se desespere, y piense que el trabajo que está realizando le permitirá ganar calidad de vida, y vivir mucho mejor en sus casa  durante los próximos años.

Más información